Mostrando entradas con la etiqueta Sentencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sentencias. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de abril de 2015

,

Un juez obliga a Caixabank a devolver dos euros que cobró a un ciudadano en concepto de comisión que hizo un ingreso por ventanilla en la cuenta de un cliente del banco

Un juez obliga a Caixabank a devolver dos euros que cobró a un ciudadano en concepto de comisión que hizo un ingreso por ventanilla en la cuenta de un cliente del banco. La sentencia considera que la comisión tiene "carácter abusivo" porque el banco cobró dos veces por el mismo servicio. Para justificar su argumento, el juez explica que ni "la propia entidad demandada ha sido capaz de explicar acertadamente el servicio remunerado".
La soprendente historia arranca el 8 de agosto de 2013 cuando Jesús Pedro Vila, un abogado de Chiclana de la Frontera (Cádiz), que entonces tenía 46 años, acudió a una oficina de Caixabank para hacer un ingreso de dos euros en la cuenta que el Registro Mercantil de Sevilla tenía en la entidad. Tenía que pagar unos 25 euros para conseguir un certificado.
Cuando se dispuso a abonar esa cantidad el cajero de la oficina bancaria le informó de que tenía una comisión de dos euros. Vila protestó y manifestó su disconformidad con la comisión. "Le pregunté qué cómo era posible que cobrarán una comisión por hacer un ingreso en ventanilla", explica el propio abogado por teléfono.
El empleado de Caixabank le explicó que la tasa era parte de la política de la empresa y le recordó que tenía el derecho de reclamar.
Vila ingresó finalmente los 25 euros en la cuenta del Registro Mercantil y los otros dos euros al banco en concepto de comisión. "Estuve pensando pedir la hoja de reclamaciones, pero... Como soy abogado decidí interponer una demanda", explica el letrado sorprendido porque "el pleito más importante" de su carrera "iba a tener una cuantía de solo dos euros".
Vila decidió interponer una demanda de juicio verbal para reclamar sus dos euros a Caixabank. Como la cantidad reclamada era inferior a 2.000 euros no necesitaba procurador.
La sentencia con fecha de 9 de marzo de 2015, pero comunicada esta misma semana, señala en los fundamentos de derecho que "el demandante se limitó a ingresar en la ventanilla de la sucursal la cantidad correspondiente al pago de una certificación solicitada al registro, lo que resulta contrario a la normativa protectora de consumidores y usuarios, por la demandada (Caixabank) no estaría prestando servicio alguno al demandante, sino a su cliente, en este caso el Registro Mercantil de Sevilla, que es titular de la cuenta bancaria".
La entidad financiera alegó que informó al Banco de España de que está cobrando ese tipo de comisiones. Y que esta remunera el servicio prestado, una transferencia realizada desde la ventanilla, que se podía haber realizado también desde el cajero. Pero el juez sostiene que "es evidente que el ingreso de una determinada cantidad en la ventanilla de un banco no es una transferencia".
La sentencia dictada por el juez del juzgado mixto número 2 de Chiclana de la Frontera señala que "no ha quedado acreditado que la comisión cobrada al demandante responda a la prestación de servicio alguno". Y añade: "El hecho de que un tercero acuda a una sucursal para hacer un ingreso en la cuenta de un cliente de la entidad no supone prestar un servicio a ese tercero".
La sentencia interpreta que la comisión tiene "carácter abusivo" y lo explica: "La entidad bancaria no está prestando servicio alguno al demandante, sino a su cliente, y logra de este modo cobrar por el mismo servicio dos veces, a su cliente a través de las comisiones asociadas a su contrato, y al tercero ajeno a la entidad, por el ingreso admitido como servicio anejo al mismo contrato".
El abogado explica que no cabe recurso contra la citada sentencia porque el procedimiento judical para reclamaciones inferiores a 2.000 euros así lo establece.
Facua considera que dicha comisión sería "ilegal y abusiva al incumplir el artículo 82 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias que señala que son abusivas las cláusulas que, conforme a lo dispuesto en los artículos 85 a 90, ambos inclusive (...) determinen la falta de reciprocidad en el contrato".
http://economia.elpais.com/economia/2015/04/10/actualidad/1428684987_534457.html

martes, 23 de octubre de 2012

, ,

35 condenas más contra CaixaBank

Barcelona condena los IRS de La Caixa

¿Que es el IRS?

Los afectados logran anular sus IRS y recibir el dinero dado a La Caixa en cinco ocasiones en menos de mes y medio. Tres de estas sentencias fueron emitidas el mismo día e, incluso, la entidad logró dos sentencias en el mismo juzgado y en el mismo día. Con estas nuevas sentencias, las entidades de CaixaBank suman ya 35 en su contra.

La Caixa ha sido condenada por los juzgados de Barcelona en numerosas ocasiones en apenas mes y medio.  Durante el 13 de junio de este año y finales de julio, la entidad bancaria acumuló cinco nuevas sentencias en primera instancia por la colocación de otras tantas permutas financieras.
En el Juzgado de Primera Instancia número 23 La Caixa ha sido condenada a devolver los casi 9.000 euros que cobró a un cliente particular por la contratación de un IRS. Para el juzgado “no es creíble” que La Caixa hubiese valorado conjuntamente con su cliente la elección de los tipos de interés, los periodos de cálculo o las escalas de los tipos para cada periodo configurado. “Es obvio que estos elementos no son frutos de la casualidad” sino que obedece a un estudio previo de mercado realizada por la entidad financiera.
Para la jueza, la información que dio La Caixa se limitó a las advertencias que estaban incluidas en el contrato y que “explican lo obvio del contrato suscrito”. Además, el contrato carece de información relevante como lo es el riesgo de la operación. Para la magistrada, la información dada por La Caixa no puede considerarse como “suficiente” por lo que se puede considerar como “deficiente”.
En otra sentencia, esta vez emitida por el Juzgado de Primera Instancia número 44, La Caixa deberá anular una permuta financiera que colocó a otro cliente. Según el perito del afectado, en el contrato que firmó “no se ofrecían escenarios con pérdidas, así como que los riesgos que se adquieren con la contratación de este producto requieren un conocimiento en materia de instrumentos financieros superior.
Además, la sentencia estima que La Caixa no proporcionó “una información precisa, no solo en la forma exigible sino en un forma clara que el cliente pudiese conocer los elementos que se toman en consideración para la desvinculación y cancelación de la permuta financiera.
Esta dos sentencias, se completan con las tres que tuvo negativas el 31 de julio de este año. Durante ese día el Juzgado de Primera Instancia número 29 de Barcelona dictó dos sentencias (sentencia 191 y sentencia 192) condenando a la entidad financiera por la colocación de sendas permutas financieras a dos clientes; la tercera llegó desde el Juzgado de lo Mercantil número 1 por otro IRS a otro particular.

Dirección letrada: Arcadi Sala-Planell
Perito: David García Muntané
Banco: CaixaBank, S.A. (La Caixa)
Producto: IRS
Perfil: Particular
PDF: S_120618_LACAIXA_JPI23_BARCELONA_PART_SIN.pdf

Dirección letrada: Arcadi Sala-Planell
Perito: David García Muntané
Banco: CaixaBank, S.A. (La Caixa)
Producto: IRS
Perfil: Particular
PDF: S_120613_LACAIXA_JPI44_BARCELONA_PART_SIN.pdf

Dirección letrada: Arcadi Sala-Planell
Perito: David García Muntané
Banco: CaixaBank, S.A. (La Caixa)
Producto: IRS
Perfil: Particular
PDF: S_120731_LACAIXA_JPI29_BARCELONA_PART_s191_SIN.pdf

Dirección letrada: Arcadi Sala-Planell
Perito: David García Muntané
Banco: CaixaBank, S.A. (La Caixa)
Producto: IRS
Perfil: Particular
PDF: S_120731_LACAIXA_JPI29_BARCELONA_PART_s192_SIN.pdf

Dirección letrada: Arcadi Sala-Planell
Perito: David García Muntané
Banco: CaixaBank, S.A. (La Caixa)
Producto: IRS
Perfil: Particular
PDF: S_120731_LACAIXA_JM1_BARCELONA_PART_SIN.pdf